Las cerámicas de Oscar Barbery son parte de un proceso que empezó en la fotografía y
que poco a poco se ha entocado en un medio con amplia tradición y que requiere mucho
conocimiento formal. Las obras más notables relacionan la quema de las piezas en el horno de cerámica, con los incendios a los que estuvo expuesto la región de Santa Cruz en los últimos meses, construyendo representaciones de la vegetación circundante, pero haciendo un profundo esfuerzo en relacionar la morfología del ramaje vegetal y de las frutas comunes del entorno, para a través de la cerámica y de sus métodos de elaboración, hacer una clara reflexión sobre el calor, el fuego, la contaminación y el ecocidio en el cual se vinculan avasalladores, colonos, latifundistas, políticos y una amplia población civil silenciada.
Oscar Barbery’s ceramics are part of a process that began in photography and that little by little has become part of a medium with a long tradition that requires a great deal of formal knowledge.
The most notable works relate the burning of the pieces in the ceramic kiln, with the fires to which the Santa Cruz region was exposed in recent months, building representations of the surrounding vegetation, but making a deep effort to relate the morphology of the plant branches and common fruits of the environment, to make a clear reflection on the heat, the fire, the pollution and the ecocide in which are linked to the subjugators, settlers, landowners, politicians and a wide silenced civilian population.
Rodrigo Rada / Kiosko – Nube Gallery Curator